Presentación Trabajos

INFORMACIÓN PARA PRESENTACIÓN DE APORTACIONES

Primera fecha de recepción de trabajos: 30 de Septiembre 2023

Comunicaciones / Póster EIDE

Comunicaciones / Póster EIDE

Todos los trabajos deberán estar estructurados de forma clara y organizada.

  • Las contribuciones al Encuentro deberán ser trabajos inéditos, de carácter científico o profesional. Se podrán presentar trabajos bien en modalidad comunicación o bien en modalidad póster.
  • Cada persona solo podrá participar con una aportación, ya sea de modo individual o en grupo. Además, cada trabajo solo podrá ser presentado por un máximo de cuatro autores. Estas normas afectarán a cualquiera de las modalidades posibles de presentación de trabajos.
  • Los trabajos deben venir propuestos bajo uno de los ejes temáticas del encuentro. Se valorará la propuesta de eje que realice la persona o personas que firman la autoría del trabajo. No obstante, corresponde al Comité Científico, tras la aceptación del trabajo, la decisión final sobre la adjudicación a un eje temático determinado.

Normas para la presentación de trabajos

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre la presentación de comunicaciones al Encuentro 17EIDE. Revisar en: www.17eide.org

Modalidad Comunicación

Todos los trabajos deberán estar estructurados de forma clara y organizada.

  • Es fundamental NO INCLUIR DATOS PERSONALES EN EL DOCUMENTO. Estos datos se incluirán al registrar la comunicación a través del sistema web.
  • Las comunicaciones pueden estar escritas en español o portugués, que son las lenguas oficiales del encuentro.

Se seguirán las siguientes normas de formato:

  • Tipo de letra Times New Roman, 12 puntos.
  • Interlineado de 1.5.
  • Sangría de primera línea de 1.25 cm.
  • Márgenes de 3 cm en los cuatro lados.
  • Estructura del documento:
  1. Título general en mayúsculas y negrita, 12 puntos. (Máximo 16 palabras).
  2. Nombre del eje temático a la cual pertenece la aportación (ver ejes temáticos del Encuentro).
  3. Resumen de la comunicación con un máximo de 200 palabras en una de las lenguas oficiales del EIDE (español o portugués) y la versión traducida al portugués, español o inglés.
  4. Debe incluir información sobre el problema de investigación, datos sobre los participantes o la fuente de obtención de datos, características del método seleccionado, hallazgos principales y conclusiones.
  5. Palabras clave: Palabras clave, entre 3 y 5, preferentemente que aparezcan en tesauros especializados (por ejemplo:

http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/index/?clang=es). Debe  incluir las palabras en dos idiomas: portugués o  español e inglés.

  1. Las referencias bibliográficas deben adecuarse a las Normas de la APA 7ª Edición. Para más información: https://apastyle.apa.org/
  • Extensión entre 6 y 11 páginas.
  • Si se desea incluir imágenes, estas deben ser originales o indicar la autoría de las mismas y estar intercaladas convenientemente a lo largo del texto en formato .jpg o .png. No se permitirán imágenes con copyright que no sean propias.
  • Todos los trabajos aceptados (resúmenes) serán objeto de publicaciones con ISBN y DOI en el libro de actas del congreso. Se informará la forma de publicar íntegros los trabajos.

Modalidad de póster

  • Las propuestas de carteles, en formato de resumen extendido, pueden estar escritas en español o portugués, las lenguas oficiales del encuentro.
  • Es fundamental NO INCLUIR DATOS PERSONALES EN EL DOCUMENTO. Estos datos se incluirán al registrar la comunicación a través del sistema web.
  • Las propuestas tendrán una extensión máxima de tres páginas, incluyendo referencias.

Se seguirán las siguientes normas de formato:

  • Tipo de letra Times New Roman, 12 puntos.
  • Interlineado de 1.5.
  • Sangría de primera línea de 1.25 cm.
  • Márgenes de 3 cm en los cuatro lados.
  • Estructura del documento:
  1. Título general en mayúsculas y negrita, 12 puntos. (máximo 16 palabras).
  2. Nombre del eje temático a la cual pertenece la aportación (ver ejes temáticos del Encuentro).
  3. Resumen del póster en un máximo de 200 palabras en una de las lenguas oficiales del EIDE (español o portugués) y la versión traducida al portugués, español o inglés.
  4. Debe incluir información sobre el problema de investigación, datos sobre los participantes o la fuente de obtención de datos, características del método seleccionado, hallazgos principales y conclusiones.
  5. Palabras clave: Palabras clave, entre 3 y 5, preferentemente que aparezcan en tesauros especializados (por ejemplo:

http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/index/?clang=es). Debe incluir las palabras en dos idiomas: portugués o  español e inglés.

  1. Las referencias bibliográficas deben adecuarse a las Normas de la APA 7ª Edición. Para más información: https://apastyle.apa.org/
  • Los autores de las propuestas aceptadas, una vez sea comunicado, deberán enviar los carteles que serán presentados durante el EIDE con al menos tres semanas de antelación.

Información y contacto

Plantilla para la presentación de trabajos